Nació en Madrid el 29 de Mayo de 1979, en una familia de músicos nacidos en Tobarra. Su abuelo Manuel Ruiz Peña guitarrista y laudista y su madre profesora de piano Carmen Ruiz Martínez.
Iniciando siempre sus raíces en Tobarra de donde es su descendencia y donde empezó su formación con su abuelo y su madre. Inició sus estudios musicales a la edad de 4 años y los oficiales a los 6 años, terminando su carrera media a la edad de 13 años y la superior de piano a la edad de 16 años con las máximas calificaciones.
En el transcurso de su carrera, estudió con los profesores Pedro Rabasco, Fernando Puchol, Ricardo Requejo, Federico Contreras, Anatoli Povzoun, Ana Guijarro, John O`Conor ,Dimitri Bashkirov, Joaquín Achúcarro. En 1999 terminó sus estudios de Postgrado en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, en la especialidad de piano.
Siguió ampliando sus estudios musicales obteniendo los títulos del Plan 66 de profesora de canto, solfeo y armonía. También posee los títulos superiores de piano, órgano y clavicémbalo.
Obtiene el Título de Máster Universitario e Interpretación Musical e Investigación Performativa en la Universidad Alfonso X El Sabio. Actualmente está preparando la Tesis para el doctorado en Música. Su abuelo empezó la creación de grupos de rondallas y como profesor de música en Tobarra. Se trasladó a Madrid para fundar la primera escuela de Música en Madrid. También su madre Carmen Ruiz fue fundadora de varios Conservatorios Privados Oficiales de Música siguiendo la tradición de su tierra natal Tobarra.
Tiene 20 años de experiencia como profesora en diferentes Conservatorios Privados, siendo jefa de estudios y directora durante varios años. También tiene el C.A.P, para poder trabajar en colegios e institutos por la Universidad Autónoma de Madrid. En la actualidad es directora de los Conservatorios privados de música Tempo Musical y Allegro de Madrid. Es Fundadora y Directora de los Cursos Internacionales de Música en el Palacio de la Música El Pilar en Ayerbe (Huesca ).
Ha dado clases magistrales de música antigua con los profesores Anselmo Serna, Lucia Riaño, Monserrat Torrent y con el maestro italiano Taglianini.
Ha grabado varios CD de música antigua de clavicémbalo. Tienes varias grabaciones para diferentes radios incluyendo una retransmisión en directo desde la Casa de la Cultura de Tobarra por la radio de Tobarra. Ha actuado como solista de piano desde los 6 años. Como solista ha actuado numerosas veces en la Casa de la Cultura de Tobarra y también en la Feria de Albacete con la Banda de música de Tobarra, también ha actuado en numerosas salas como Teatro Vitoria, Real Coliseo Carlos III, Parque Ferial Juan Carlos I, Museo del Ferrocarril, Palacio de Buena Vista, Palacio de los Hurríes, Auditorio Nacional de Música de Madrid, Auditorio Kremlin…; como organista ha tocado en las Iglesias de Medina de Rioseco (Valladolid), Alcalá de Henares, Iglesia de San Andrés (Valladolid), Iglesia de Villar de Cañas (Cuenca) y Museo Arqueológico de Madrid, en la Catedral de San Marcos de Venecia, Catedral de la Almudena y en la Catedral de Saint John the Divine de New York. Fue seleccionada para tocar el Concierto para piano y orquesta nº 2 de Rachmaninov, en el Festival de Jóvenes Intérpretes de Europa en Niznhy Nóvgorod (Rusia) con la orquesta Estatal, bajo la dirección del eminente director Alexander Skulsky. Desde entonces es invitada a participar en el Festival todos los veranos interpretando con orquesta Noches en los jardines de España de M. de Falla, la Rapsodia Sinfónica de Turina y la Rapsodia Española de Albéniz/Halfter, el Concierto Fantástico de I.Albéniz.